- Chiara Ferragni embajadora de Pomellato
- El rincón de Bell: Semana completa con YSL, Rituals, Laconicum y Leticia Dolera
- Eucerin Dermopure, 6 productos para calmar y tratar las pieles con acné
- Biotherm Red Algae Uplift, una cura intensiva de firmeza para tu piel
- Botanēa, el primer tinte vegano de L’Oréal Professionnel
- Grace Elizabeth y Luna Bijl en tonos pastel para Chanel
- El cuidado de las barbas, nuevo podcast de “Las piernas no son del cuerpo)
- El rincón de Bell: Mi guía gastro de Estambul, por Maribel Verdú
- Good Girl Eau de Parfum Légère, el nuevo perfume-stiletto de Carolina Herrera
- La barbería en casa, por John Queras
UN ESTUDIO POCO ESTUDIADO

Acerca de Juan Luis Cano
Periodista, escritor y la mitad de Gomaespuma. @juanluiscano.Entradas relacionadas
6 Comments
Dejar un comentario
Cancelar respuesta
Últimas entradas
-
Chiara Ferragni embajadora de Pomellato
La empresaria, bloguera e influencer que permite observar su aclamado estilo...
- Publicado en abril 24, 2018
- 0
-
El rincón de Bell: Semana completa con YSL, Rituals, Laconicum y Leticia Dolera
Os enseño la nueva edición Monogramme del icónico e imprescindible...
- Publicado en abril 23, 2018
- 2
-
Eucerin Dermopure, 6 productos para calmar y tratar las pieles con acné
Como podéis imaginar mis hijas están muy acostumbradas a convivir...
- Publicado en abril 20, 2018
- 2
-
Biotherm Red Algae Uplift, una cura intensiva de firmeza para tu piel
Cuando escucho, y os aseguro que lo oigo muchas veces,...
- Publicado en abril 19, 2018
- 3
-
Botanēa, el primer tinte vegano de L’Oréal Professionnel
Está claro que el mundo beauty tiene que adaptarse a...
- Publicado en abril 18, 2018
- 2
-
Grace Elizabeth y Luna Bijl en tonos pastel para Chanel
Para la campaña de primavera y verano de 2018 la...
- Publicado en abril 17, 2018
- 1
-
El cuidado de las barbas, nuevo podcast de “Las piernas no son del cuerpo)
El pelo de la barba no es igual que el...
- Publicado en abril 16, 2018
- 1
Hombres
-
El cuidado de las barbas, nuevo podcast de “Las piernas no son del cuerpo)
El pelo de la barba no es igual que...
- 16 abril, 2018
- 1
Nuestras firmas

Periodista y directora de Belleza en Vena. @bellezaenvena

Periodista, escritor y la mitad de Gomaespuma. @juanluiscano.

Una de las especialistas de belleza más veteranas de nuestro país. @itziarsalcedo

Es el encargado de probar la cosmética, los perfumes y los tratamientos masculinos.

Empresaria y diseñadora, nos habla de moda, tendencias, celebrities,… @alipromesas

Especialista en belleza, actualmente es la directora de belleza de L'Officiel.

Estefanía Ruilope es "La chica de la ciudad", nuestra experta en gastronomía. @chefichefi

Actriz. Cada lunes nos habla de sus pasiones: el cine, el teatro, la belleza, la literatura,... @maribelverdu

Se encarga de contarnos qué se traen entre manos las celebrities en el mundo de las tendencias para que estéis al día @ana_anaparrilla
Celtania
13 febrero, 2012 at 00:32
Bueno, es bastante gracioso el comentario que haces, pero, no creo que el estudio se haya hecho porque sí. Estos estudios "de mercado" son tremendamente caros, y no buscan dar ninguna información que resulte atractiva a las personas, sino a fabricantes de cosméticos, y te aseguro que buscan las relaciones más peregrinas para ver como influye en los posibles compradores cualquier variable que se les ocurra de repente, y así cruzando variables se dan cuenta, que en tiempos de crisis a la gente le gusta arreglarse más y no precisamente en tratamientos caros de belleza sino por ejemplo en champús, vease la sensación que ha causado ultimamente el champú de caballo, o en pintalabiós, dos "tratamientos de belleza" baratos y que combaten de alguna forma nuestra frustración ante tanta crisis.
Perdona por la extensión del comentario, pero me sentía inspirada. Un saludo!!!
Zule
13 febrero, 2012 at 01:50
me he quedado alucinada, claro que el estudio ya tiene unos añitos…
Yo, peluquera de toda la vida, perdi mi trabajo por "falta de clientela". aunque no hay mal que por bien no venga, ahora estoy estudiando asesoría de imagen personal, y bien orgullosa que estoy de haber dejado ese salón. lo que vengo ha decir, es que la gente cada vez gasta menos en productos y servicios de belleza, si bien lo hacen es a lo barato! supermercados y perfumerías cutres. porque lo del champú de caballo me tiene negra, es más, ole! y ole! por la entrada que habla sobre el tema. En fin, que yo tambien me estoy enrrollando demasiado… muy buena entrada!!
Anonymous
13 febrero, 2012 at 11:04
En otro estudio,publicado no me acuerdo dónde, también se dedicaron a ver cómo de fiables eran esos porcentajes o cómo de lógicas pueden ser, esas cantidades que se publican en los estudios. Que es más o menos lo que has hecho tú. Es decir, llegaron a la conclusión de que en este país éramos un montonaco de "anuméricos" ignorantes.Además no sé si se lo inventaron o ya existía, pero lo catalogaron cual patología. ANUMÉRICO: persona que se traga todos los porcentajes y cantidades que le digan en los estudios, sin entrar a valorar su lógica.Vamos, que no se entera de ná. (más o menos así venía a ser la cosa)Pero tú tranquilo, eh! que a ti ya veo que no te pasa eso.
DequitayPon
13 febrero, 2012 at 11:39
Teniendo en cuenta que, por desgracia, en este país (como supongo que pasa en el resto) los estudios de mercado se manipulan para dar al cliente unos resultados acordes con sus expectativas para que se queden "contentos y alegros" y más adelante vuelvan a comprar más estudios, yo la verdad que cada vez que se habla de dichas conclusiones no hago ni el más mínimo caso.
En muchas ocasiones, los resultados son taaaan absurdos, que no sé cómo no se dan cuenta ellos mismos.
Un saludo!
http://www.dequitaypon.blogspot.com
irma
13 febrero, 2012 at 18:05
Creo que una parte de la población española es ahora de otros países y también incorporamos nuestros hábitos estéticos que empiezan ya desde la propia higiene personal, corrí a comprar el champú de caballo y tistemente he comprobado que funciona pues las canas que antes salían en dos semanas ya las tengo afuera en una!
Lolita
13 febrero, 2012 at 18:31
No se si el estudio estará manipulado o no, pero si que es verdad que ahora conozco más gente que se cuida y antes no lo hacía, más gente que anda desesperada buscando la depilación láser, gente que se realiza liposucciones, que compra maquillaje y productos cosméticos…ahora bien, buscando siempre los de bajo coste. En el centro de estética de mi ciudad que suelo ir no dan a basto, tienen la agenda llena, que si manicura, pedicura, masajes, láser, presoterapia…recuerdo hace unos años que todo este mundo no estaba tan de moda!
muy interesante la entrada de hoy!
un beso 🙂